Más facilidades y un sistema cero papeles es lo que promete la nueva versión del sistema de reportes ambientales.
La Ventanilla Única del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) renovará su plataforma, con un diseño más amigable e incorporando nuevas funcionalidades que simplifican y eliminan los papeles de los trámites asociados a las declaraciones de emisiones de establecimientos privados y públicos.
Como parte de la mejora continua y modernización de los servicios del Estado, se ha implementado una nueva y mejorada versión “2.0” de la Ventanilla Única que comenzará a operar a partir del 2 de marzo de 2020, con un diseño más amigable y tecnología más moderna e integrada, lo que se traduce en una mejor experiencia para los usuarios
La nueva plataforma incorpora nuevas funcionalidades que simplifican y eliminan los papeles de los trámites asociados a las declaraciones. De esta manera, la Ventanilla Única cumple con las directrices de gobierno digital para trámites del Estado; “ClaveÚnica”, “cero filas” y “cero papel”.
Todas estas innovaciones se sustentan en una nueva norma básica, que será explicada en detalle en las capacitaciones que llevarán a cabo los profesionales del Departamento de Información Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.
¿Qué es la Clave Única?
Es una contraseña única para acceder a todos los servicios del Estado, de manera fácil y segura ya que es una Identidad Electrónica Única compuesta de RUN y contraseña, como un carnét de identidad digital. Es personal e intransferible, y permite acceder a más de 350 trámites y servicio del Estado de manera digital.
¿Cómo obtener la Clave Única?
La clave única se puede solicitar con su cédula de identidad vigente en las oficinas del Registro Civil y de Chile Atiende o bien en los módulos de auto atención ubicados en servicios públicos. El funcionario le entregará un código de activación que deberá activar en el sitio claveunica.gob.cl/activar, siguiendo los pasos descritos a continuación:

Capacitación en Línea y Talleres en Regiones
Con el fin de mostrar las nuevas plataformas y capacitar a los usuarios en sus funcionalidades, el equipo RETC realizará el lunes 2 de marzo a las 09:30 horas una capacitación en línea (webinar) abierta a todo público, que se puede seguir desde el home de RETC www.retc.cl
Además, durante marzo se realizarán capacitaciones en todas las regiones del país para los encargados y delegados de establecimientos, previa inscripción. Acá puede ver el calendario de capacitaciones regionales y acceder al formulario de pre-inscripción.
Fuente: RETC
RETC. (2020). Ventanilla Única del RETC actualiza sus plataformas. 12/02/2020.